Abdo da luz verde a Martínez Simón para asumir como ministro de la Corte Suprema

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se presta el acuerdo constitucional a Alberto Martínez Simón para ser ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo del destituido vía juicio político Sindulfo Blanco.

​En la mañana de este vienes la Presidencia dio a conocer el decreto por el cual se otorga el acuerdo constitucional para la designación de Alberto Martínez Simón, quien ayer fue elegido por el Senado para suplir la vacancia dejada por el destituido Sindulfo Blanco.

“Ya firmé el decreto por el cual se presta el acuerdo constitucional a Alberto Martínez Simón para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia. Un gran compromiso tiene con todos los paraguayos quienes deseamos una verdadera transformación del Poder Judicial”, tuiteó el mandamás.

La nueva autoridad de la máxima instancia judicial tuvo el acompañamiento de 33 senadores, dejando muy por detrás a los otros ternados Rubén Darío Romero y Emilio Camacho.

Existía mucha incertidumbre sobre cuál iba a ser la decisión en la Cámara Alta, atendiendo la fuerte campaña mediática instalada por el diario ABC Color para desacreditar a todos los candidatos y para que se devuelva la terna al Consejo de la Magistratura.

Esta presión se visualizó fuertemente contra Martínez Simón, quien justamente en su carácter de camarista condenó a directivos de la Editorial Azeta (diario Abc Color) a pagar a Francisco “Pancho” de Vargas (+) la suma de G. 350 millones, más los inte­reses devengados desde la promoción de la demanda.

La misma fue dictada en el 2005 y se debió a una publi­cación del medio en cues­tión, de fecha 8 de abril del 2003, en su formato impreso y digital referente a una supuesta coima que habría sido abonada en el Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú que salpicó a De Vargas.

Caen eslabones de un grupo criminal, llevaban armas de la Policía y del PCC

Tres presuntos integrantes de una organización criminal fueron detenidos ayer en Cnel. Oviedo por tenencia ilegal de armas. Transportaban fusiles con la inscripción PCC y uno que pertenecería a la Policía Nacional.

Mediante informes de inteligencia, el procedimiento se llevó a cabo en el barrio San Miguel de Coronel Oviedo, y estuvo a cargo del puesto policial de ese barrio, así como del Departamento de Criminalística y del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Fueron aprehendidos Francisco Hernán Valdez Mendieta de 44 años, Saulo Fabricio Cardozo Gómez de 19 años y a Leticia Adriana Pineda Pineda de 23 años, sindicados como integrantes de una organización criminal, detenidos por transgresión a la ley 4036 sobre tenencia ilegal de arma de fuego.

Puede interesarle: Amanecer demasiado tardío y otros argumentos a favor del horario de invierno

Estas personas circulaban en una furgoneta, la cual fue incautada al igual que lo que transportaban en ella: un fusil presumiblemente propiedad de la Policía Nacional, un fusil con una inscripción escrita PCC, cargadores, cartuchos, entre otros indicios.

Estas son las armas que transportaban los detenidos. Foto: PN.Estas son las armas que transportaban los detenidos. Foto: PN.

Los delincuentes fueron trasladados a la Comisaría 2ª de Caaguazú, donde pasaron la noche a la espera de lo que dispongan las autoridades competentes.

Lea también: Milei celebra los USD 800 millones para Argentina: “Siguen las buenas noticias”

Anuncian concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados anunció la realización de un concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios. Los detalles serán dados a conocer este lunes.

A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, realizó un importante anuncio respecto a la contratación de funcionarios.

Se trata del próximo concurso público a ser convocado en la institución, a fin de permitir que 50 personas ingresen a trabajar como funcionarios.

Te puede interesar: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

Según adelantó Latorre, la citada convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el territorio nacional, a fin de darles la oportunidad de formar parte del plantel y “construir juntos el marco legislativo para alcanzar el Paraguay que soñamos”.

Los detalles del proceso de postulación, los requisitos y otros aspectos relativos a cómo participar serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa prevista para las 09:00 hs.

Leé también: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar a electorado, lamentan

“¡Preparate, el mérito es tuyo!”, sentencia la parte final del tweet del titular de la Cámara Baja, instando a los jóvenes a sumarse a este concurso.

Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Una propiedad administrada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) habría sido ocupada por invasores en Hernandarias, Alto Paraná.

Este domingo se reportó un presunto caso de invasión de inmueble en la Colonia Acaraymi y Toryvete de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un grupo conformado por aproximadamente 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, ingresó a la propiedad perteneciente a la Agroganadera Santa Felicidad.

Te puede interesar: Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dicho terreno actualmente se encuentra administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de acuerdo al reporte de medios locales.

Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada por el encargado del establecimiento, Luis Alberto Aquino, quien contactó con la Policía para alertar sobre el ingreso de los invasores.

Leé también: Los 1.600 mensajes sexuales (ninguneados) que agrietó a la Iglesia: se fue Kriskovich

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes.

Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.